E se domani

E se domani 

De unos veinte años a esta parte todas las canciones que participan en el Festival de San Remo se reúnen en una recopilación realizada por un sello diferente cada vez. En los años 60 y durante una parte de los 70, en cambio, las cosas funcionaban de otra manera: las mayores discográficas italianas publicaban su propia selección de canciones del festival con los concursantes que cada una de ellas tenía bajo contrato, pero como raras veces contaban con más de seis participantes las demás canciones las grababan otros intérpretes de su mismo sello, a menudo jóvenes principiantes en busca de visibilidad a remolque de los artistas más famosos. De este modo se producían numerosas versiones de las canciones de San Remo, algunas realizadas por cantantes de primer orden; en el fondo era una manera de continuar la tradición de los años 50, cuando las canciones del festival eran interpretadas en innumerables versiones por artistas que en realidad no las habían presentado en San Remo. En algún otro caso, en cambio, se trataba de simples homenajes a una canción especialmente apreciada, como en el de Mina, que pese a haber decidido no participar más en el festival siempre escuchaba con interés las canciones que competían y las proponía después en su propia y peculiar versión. En muchas ocasiones, como ocurrió con E se domani, estas versiones rescataban con éxito canciones que habían pasado desapercibidas para el jurado y habían sido eliminadas de la final.