POP
Así como la categoría “canciones y cancioncillas” en la primera mitad de siglo, la categoría “pop” abarca todas aquellas experiencias que estaban en medio (mainstream) en las cuales forma parte la mayoría del repertorio italiano dificilmente inserible en las categorías de la canción política, dialectal, rock o para niños. El término pop, entendido como un añadido a aquellas canciones, recoge la naturaleza del producto en línea con las tendencias internacionales y, por lo tanto, potencialmente apetecible en el mercado global.
De hecho, a partir de finales de los años cincuenta, la canción italiana deja sus vestidos más viejos para empezar con un proceso de modernización asimilando nuevos timbres, ritmos y modalidades interpretativas sin por ello renunciar a sus principales características (melodías cantables). El cambio tiene lugar en 1958, con la victoria de Domenico Modugno en el Festival de Sanremo: la canción ganadora, Nel blu dipinto di blu (más conocida como Volare) se convertirá en la canción de más éxito de siempre. Se grabarán decenas de versiones en varias lenguas, todas ocuparán los primeros puestos de las listas de medio mundo a partir de USA, mercado notoriamente difícil para los cantantes extranjeros. En esta sección se incluyen a los intérpretes más famosos ya sea en Italia como en el extranjero, de Modugno a Claudio Villa, de Mina a Adriano Celentano, de Al Bano a Renato Zero, de Toto Cutugno a Umberto Tozzi. El repertorio de base se constituyó en los años sesenta, aumentando en los años setenta y ochenta con las distintas influencias del pop internacional – desde la música disco hasta los sonidos electrónicos. Por lo tanto, la nueva generación se junta a las generaciones más maduras siguiendo un camino que la lleva a abrirse al mundo, esto se ha conseguido también gracias a las colaboraciones de estrellas del pop internacionales que han hecho duetos con artistas italianos. Andrea Bocelli, Laura Pausini, Eros Ramazzotti, Zucchero están entre los exponentes de relieve del pop que habla italiano pero suena global en los umbrales del nuevo milenio, cuando la canción – con más de un siglo de vida – se confirma entre los productos más duraderos en el ámbito de la industria del entretenimiento.
PLAYLISTS