LA CANCIÓN POLÍTICA

LA CANCIÓN POLÍTICA

Arraigado en la fase embrionaria de la canción italiana (segunda mitad del mil ochocientos) el subgénero ‘político’ arranca con gran fervor después de la segunda querra mundial, tras un estancamiento forzado durante veinte años, y vive su temporada de oro en los últimos años sesenta y los veinte años ‘de plomo’- aquellos años setenta marcados por las revueltas, matanzas, atentados y todo lo demás pretendía debilitar el orden constituido. Una nueva canción política se perfila en el movimiento del folk-revival, cuya relación con la cultura campesina y con otras tradiciones en via de extinción ha privilegiado precisamente el registro oposicionista con respecto a la cultura dominante. Si hasta entonces el repertorio a disposición de partidos y asociaciones fue aquél heredado por el cancionero social del modelo del siglo XIX- solo en una mínima parte actualizado durante el mil novecientos- una nueva propuesta nace simultáneamente a la formación de los primeros movimientos de protesta (estudiantes, obreros) y asimila las influencias poéticas y musicales del momento. Entre estos destaca la canción de autor, que ha sido un modelo ya sea a nivel de composición como de interpretación destinado a perpetuarse más allá de la contingencia histórica. Otro pilar importante es la canción popular, como el folk, es decir producto 'funcional' forjado en el álveo de tradiciones pre-industriales. Muchos ejemplos de canción política retoman los repertorios dialectales y hacen uso de melodías ya existentes renovando una modalidad típica de las culturas orales. Por último, el cabaré y más en general el teatro, han ejercido una fuerte atracción por la gestualidad y la exaltación de los diálogos para resaltar el valor de los textos, y en sus momentos de esplendor, mezcla otras experiencias musicales de la época como por ejemplo el rock - en un primer momento el filón progresivo por lo tanto el punk y el post-punk. A partir de los años noventa una sobresaliente vocación política se detecta en géneros como el rap, el reggae y derivados, que introducen sonidos y ritmos globales sobre los problemas locales.
PLAYLISTS

Elementos 25 a 32 de un total de 82

por página

Página:
  1. 2
  2. 3
  3. 4
  4. 5
  5. 6

Elementos 25 a 32 de un total de 82

por página

Página:
  1. 2
  2. 3
  3. 4
  4. 5
  5. 6