ARIAS Y ROMANCES

ARIAS Y ROMANCES

La canción italiana nació de la unión de tres tradiciones enraizadas en otro tantos lugares de producción y de consumo: la plaza (el canto popular), el teatro (sede destinada a la música y patrimonio de la clase alta) y el salón (el ambiente doméstico que promociona el diletantismo). En plenos años mil ochocientos el teatro (público) y el salón (privado) son principalmente los que fomentan una producción cuya huella estilística y literaria proviene de los modelos altos del melodrama y conlleva una interpretación conforme a la convención belcantisca. Con la rápida difusión de la fonografía, al inicio del mil novecientos, las arias de la ópera adquieren una segunda vida en los discos o en cilindro: extrapolado del contexto original y propuesto por divos internacionales como Enrico Caruso, Adelina Patti, Francesco Tamagno, Luisa Tetrazzini o Rosa Ponselle – ya conocidos por el público del teatro – las arias constituyen la parte más deseable del catálogo discográfico. Por tanto, se hace posible, en privado, escuchar y volver a escuchar hasta el infinito las melodías más famosas de Verdi, Puccini, Donizetti, Bellini y otros autores populares que hicieron famoso el melodrama italiano en el mundo entero. Lo mismo cabe decir del romance, género afín al Lied pero con características más sentimentales y musicalmente accesible también a aficionados y no profesionales. Concebidos para realizarse en las residencias de aristócratas y sucesivamente alto y medio burgués, los romances de salón tienen una extraordinaria difusión en Europa entre finales de mil ochocientos y principios de mil novecientos gracias a los autores provenientes de la ópera (Puccini, Mercadante, Leoncavallo) pero sobre todo a compositores como Francesco Paolo Tosti (con el que colaboró Gabriele D’Annunzio), Luigi Gordigiani, Stanislao Gastaldon, Ciro Pinsuti, que se especializaron en ese género y que representaron una importante conjunción entre aspiración ‘culta’ y necesidad de hablar a un público lo más amplio posible..

PLAYLISTS

Elementos 1 a 8 de un total de 1380

por página

Página:
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5

Elementos 1 a 8 de un total de 1380

por página

Página:
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5